Orson Scott Card (autor de El Juego de Ender) va a ganar millones con el próximo estreno de la película basada en su obra maestra. Y creo que es importante que sepáis a quién le estáis regalando vuestro dinero antes de ir al cine o comprarla en DVD/BluRay (o incluso en papel).
El señor Card pertenece a la religión mormona y dedica sus ratos libres a luchar contra los derechos de los homosexuales. A continuación le cito hablando sobre el tema:
"Así que si insisten en llamarlo 'matrimonio' no están convirtiendo su relación en lo que mi mujer y yo hemos creado, porque ningún tribunal tiene el poder de cambiar lo que su relación es en realidad."
"Me...
lunes, 30 de septiembre de 2013
El juego de Ender se hace un poco más grande
El Juego de Ender es una historia que comienza con un aspecto casi inofensivo y con el paso de las hojas se va volviendo más y más seria; podría compararse en este sentido quizás a El Señor de los Anillos, sólo que está ambientanda en un entorno más cercano, más realista. Tiene un tremendo transfondo moral y político, y en mi opinión debería de ser estudiada en institutos y universidades sin excepción. El que entra al mundo de Ender no vuelve a salir.
Por lo que he oído sobre las secuelas (Orson Scott Card lleva estirando el chicle ya durante una docena de libros) no todas merecen la pena, pero la novela original es unánimemente aclamada...
domingo, 29 de septiembre de 2013
Birraseries y los estrenos de septiembre (2013)
Hace unas horas me pasé por primera vez por el BirraSeries de Asturias (gente muy maja), donde se discutieron las nuevas series de la temporada y alguna de las viejas. En resumen sólo diré que las grandes triunfadoras de momento son Sleepy Hollow y Masters of sex, y había acuerdo también en un par de ellas que había que evitar a toda costa.
A título personal, y antes de dar un fugaz repaso a los pilotos que llevo vistos hasta ahora, me paro a daros una advertencia: ni lo intentéis con Dads, Mom y The Goldbergs si no queréis morir de aburrimiento. Yo tampoco perdería el tiempo con Brookly 99, pero como salen fans de The Office por cualquier...
miércoles, 18 de septiembre de 2013
A dónde va la flecha
El final de la primera temporada de 'Arrow' tenía todas las papeletas para ser grandioso: los últimos capítulos nos habían ido acercando al momento cumbre, tuvimos algún que otro momento shipper (en más de una dirección) y más de una escena visualmente atractiva. Y es que había que ir cerrando algo, pero después de haberlo visto tengo miedo de que se hayan dado mucha prisa en atar cabos y ahora se vayan a quedar sin fuelle.
De estos últimos capítulos me gustó especialmente la parte en la que se desarrollan un poco más (aunque muy despacio) algunos personajes secundarios.
Pero. El capítulo final ha sido un desastre en más de un sentido.
(A...
martes, 17 de septiembre de 2013
Harry Potter para no iniciados
Este verano me he visto -por primera vez- la saga completa de Harry Potter. Y he de decir que es una adaptación más que decente: desde luego unas películas sobresalen más que otras, pero en conjunto es una versión muy entretenida que hace volar las 3 horas de película que te metes en un momento.
La historia de Harry Potter es triste, porque al nacer como un 'cuento para niños' difícil es hacer entender a los no conversos que es mucho más que eso, y así se pierde otra gran obra en el pequeño reducto de frikismo de fantasía/ciencia-ficción en el que han caído maravillas como Firefly, Farscape e incluso Galáctica (aunque ésta última haya...