Después de una primera temporada más que
aceptable para una serie que siempre supo cuál era su lugar, el final
de temporada no estuvo quizás en todos los sentidos al nivel al que nos
venía acostumbrando la serie. Seguramente esto será discutible, pero
para mí hubo al menos una línea argumental que concluyó de mala manera, y
eso me creó bastantes dudas sobre el nivel que tendría la siguiente
temporada.
Pero
una vez soltado el lastre de superar esa primera etapa que les pone a
prueba (siempre con la incógnita, quizás más que en sucesivas entregas,
de si la serie será renovada), los creadores de Arrow nos ofrecen un
inicio de temporada brillante, que nos da mucho más de lo que habíamos
visto hasta ahora y va creciendo hasta crear otra capa de realidad (un
mundo nuevo dentro de la ya conocida Starling City).
Y, ahora, mi análisis de lo que llevamos visto en lo que va de temporada.
SPOILERS HASTA EL 2x07
-
La isla: cada vez me interesan más los flashbacks que hacen para
contarnos lo que pasó allí. Al principio de la serie había ratos en los
que parecía que podían estar abusando del recurso, pero ahora y -sobre
todo- con la aparición de Sara, se está poniendo interesante la cosa. Me
gusta mucho también que incluyan al ruso en la historia, y Slade cada
vez me gusta más: en este último capítulo me aportó mucho con la herida
en la cara y su actitud a pesar de ella; Shado sin embargo, aunque
debería resultar más heroica, no me llama la atención, no le veo
carisma. Pero lo dicho, tengo muchas ganas de ver a dónde nos lleva la
historia de esos 5 años, desde el barco a lo próximo que se les ocurra.

-
Diggle y Felicity siguen fieles a Oliver, y me parece un punto muy
fuerte el trío que forman, aunque echo en falta alguna escena de Felicity con Diggle, aunque sea breve. La relación del protagonista con Felicity, sin embargo, peligra por culpa de la cercanía y del
(obvio e inevitable) cuelgue que lleva arrastrando ella desde el
principio, lo que propició algo que ahora mismo me parece mala idea, y es esa
última muestra de interés que nos dejan caer de Oliver hacia ella: ni
veo mucha química de momento (seguramente porque Ollie tiene otras cosas
en mente y nunca la vio así) ni les veo juntos en un futuro, me resulta
algo forzada la pareja. Por otra parte, la ex-mujer de Diggle me
convence del todo: les veo mil veces mejor de lo que le habría podido
imaginar con nadie (eso sí, parece que se les olvidó lo 'coladito' que
estaba por Carly, cosa que me hace gracia pero que no me importa porque me
gusta más la chica nueva).
-
Thea es un personaje que sigue creciendo y va camino de convertirse en
uno de los mejores de la serie. Su pena de silencio a su madre fue dura
pero potente y su relación con Roy sigue mejorando (él cada vez es mejor
persona, y se les ve muy estables). Sólo me da quizás un poco de miedo
el culebrón que le pueden montar cuando se entere de lo de su padre,
pero de momento (y obviando eso) le doy un 10.
-
Moira: se empieza a abrir como la mujer compleja de mil capas que es.
El juicio sirvió para que viéramos a la familia Queen interactuar y sacó
a relucir uno de los secretos más impactantes de lo que llevamos de
temporada pero en relación a esto me quedo sin duda con dos momentos, ambos del último capítulo:
la insensibilidad de Oliver al no pararse a dar alguna explicación un
poco más fuerte que 'me tengo que ir' cuando iban a dar el veredicto
(que, vale, estará harto de dar excusas pero seguramente ese era el
momento en que más necesitaba Thea oír una), y la conversación final con
Malcolm.
-
Los Lance: Laurel me sobra cada vez más, y eso que parecía difícil (no
puede ser más sosa y más tonta la pobre). El padre es el único normal el
pobre, y cada vez más majo. Y luego está Sara... ¡Qué milagro y qué
deleite para los sentidos fue su vuelta! Me hizo desear que se uniera a
Oliver en un plano más que profesional porque pegan mucho más, tienen una relación más interesante y retorcida que la de él con la sosa de su hermana, y Sara tiene un carácter y una historia mucho más llamativas (podría convertirse en otro buen personaje si la pulen bien). Momento a destacar el abrazo con su padre.
-
Personajes secundarios: la gran 'estrella invitada' Summer Glau me
sobra completamente, la vuelta de Deadshot fue una gran aparición (hasta
hizo que me cayera bien el chaval) y la de El Conde también (me alegró ver que había recuperado la cabeza para volver a dar guerra), aunque fue un desperdicio que le mataran tan pronto.
0 comentarios:
Publicar un comentario