jueves, 12 de diciembre de 2013

Dexter: final de serie

Alejaos de este post si no lo habéis visto y pensáis hacerlo porque va a estar lleno de SPOILERS. Después de ver el final de la serie no me quedó ninguna gana de pensar más en ella ni de escribir sobre ella, pero leyendo ahora a alguien hablar del final (y visto que no tenemos la misma opinión), me apeteció compartir mis impresiones al respecto. Sí es cierto que a mí esta última temporada me gustó más que las anteriores: quizás tiene que ver en parte el hecho de haberla visto en unos pocos días, pero la cantidad de líneas argumentales que sacaron y cómo las entrelazaron me entretuvo, y muchas de ellas me gustaron (si bien no coincido...

domingo, 8 de diciembre de 2013

Razor: versión de lujo

A continuación desgloso y comento en profundidad (con SPOILERS) algunos los extras de la edición americana en DVD de 'Battlestar Galactica: Razor' (la 'unrated extended edition', la que viene dentro de una funda de cartón con brillos plateados). Esta edición viene con subtítulos tanto en inglés como en español y es una gozada para los sentidos. Lo que te encuentras al abrir la 'portada'. Contenidos extras - 'El aspecto de Battlestar Galactica' - 'Mi capítulo favorito' - Escenas eliminadas - Minisodes - 'Razor' comentada por Ron Moore y Michael Taylor (escritor) - Sneak peek y trailer de la 4ª temporada (con comentarios de los...

martes, 26 de noviembre de 2013

Arrow 2.1 Reiniciando el fandom

Después de una primera temporada más que aceptable para una serie que siempre supo cuál era su lugar, el final de temporada no estuvo quizás en todos los sentidos al nivel al que nos venía acostumbrando la serie. Seguramente esto será discutible, pero para mí hubo al menos una línea argumental que concluyó de mala manera, y eso me creó bastantes dudas sobre el nivel que tendría la siguiente temporada. Pero una vez soltado el lastre de superar esa primera etapa que les pone a prueba (siempre con la incógnita, quizás más que en sucesivas entregas, de si la serie será renovada), los creadores de Arrow nos ofrecen un inicio de...

domingo, 24 de noviembre de 2013

Sports Night :: 10º aniversario

Diez años después de que fuera cancelada (por la imposibilidad de Aaron Sorkin de compatibilizar su trabajo en 'Sports Night' con el compromiso que había adquirido con 'El ala oeste de la Casa Blanca'), apareció en DVD una edición especial en homenaje a 'la primera serie de la nueva era' (como dicen en uno de los especiales por su condición de dramedia con formato sit-com, algo que era impensable por aquel entonces). Se trata de una edición sencilla (4 cajas de DVD slim metidas en una caja de cartón), pero con un montón de extras que merecen la pena. A continuación tenéis el listado. EXTRAS Capítulos comentados · 1x01 Pilot, comentado...

miércoles, 23 de octubre de 2013

Series alemanas

Con mi reciente adquirido interés por la cultura alemana, era inevitable echar un vistazo a las series que me pudieran llamar la atención de esas tierras. Y ya que hasta ahora sólo sabía decir al respecto que había un tío con bigote en la tele que salía con coches que ponen 'Polizei', lo que dejo a continuación es una labor de investigación con las posibles candidatas a interesarme en algún momento. Guasa tienen, eso no se les puede negar. · Alerta Cobra (Alarm für Cobra 11 - Die Autobahnpolizei): sobre dos policías de la brigada de carreteras que trabajan cerca de Berlín. Lleva ya 16 temporadas a sus espaldas (e incluso sacaron un spin-off)...

lunes, 7 de octubre de 2013

Babylon 5, un pequeño paso para el hombre

Esta serie de 1994 rescata la idea de una estación espacial internacional donde conviven y se relacionan no sólo personas de todas las nacionalidades sino, en un futuro bastante lejano, personas de (casi) todas las razas del espacio conocido (las del vecindario al menos). Narra una buena historia en la que caben desde la política hasta el amor, desde el rencor y la venganza hasta el sacrificio más altruista, y todo ello enmarcado en una historia que parafrasea diferentes momentos de nuestra Historia, donde nos podemos ver reflejados más allá del maquillaje y las pelucas que nos quieren hacer creer que existen esas razas, esos seres que acabas...

domingo, 6 de octubre de 2013

Atlantis (2013)

Sólo sabiendo el nombre, tenía ganas de ver cómo planteaban la serie; pero tras un prometedor principio cae en picado. Sólo merece la pena ver los primeros dos minutos, una escena en un barco con un actor inglés que me enamoró en los dos segundos que tuvo en cámara. Este es el aspecto que tiene el principio: con mar, cierta seriedad y algo que te atrae... Después de eso, si vas buscando aventurillas y guiños gayers puede que te haga gracia pero si te interesaba el rollo mitológico te vas a dar de bruces con la triste realidad [SPOILERS DEL PILOTO]: · Atlantis es una isla a la que se llega a través de un agujero de gusano que hay en el fondo...

lunes, 30 de septiembre de 2013

No se va a llevar mi dinero

Orson Scott Card (autor de El Juego de Ender) va a ganar millones con el próximo estreno de la película basada en su obra maestra. Y creo que es importante que sepáis a quién le estáis regalando vuestro dinero antes de ir al cine o comprarla en DVD/BluRay (o incluso en papel). El señor Card pertenece a la religión mormona y dedica sus ratos libres a luchar contra los derechos de los homosexuales. A continuación le cito hablando sobre el tema: "Así que si insisten en llamarlo 'matrimonio' no están convirtiendo su relación en lo que mi mujer y yo hemos creado, porque ningún tribunal tiene el poder de cambiar lo que su relación es en realidad." "Me...

El juego de Ender se hace un poco más grande

El Juego de Ender es una historia que comienza con un aspecto casi inofensivo y con el paso de las hojas se va volviendo más y más seria; podría compararse en este sentido quizás a El Señor de los Anillos, sólo que está ambientanda en un entorno más cercano, más realista. Tiene un tremendo transfondo moral y político, y en mi opinión debería de ser estudiada en institutos y universidades sin excepción. El que entra al mundo de Ender no vuelve a salir. Por lo que he oído sobre las secuelas (Orson Scott Card lleva estirando el chicle ya durante una docena de libros) no todas merecen la pena, pero la novela original es unánimemente aclamada...

domingo, 29 de septiembre de 2013

Birraseries y los estrenos de septiembre (2013)

Hace unas horas me pasé por primera vez por el BirraSeries de Asturias (gente muy maja), donde se discutieron las nuevas series de la temporada y alguna de las viejas. En resumen sólo diré que las grandes triunfadoras de momento son Sleepy Hollow y Masters of sex, y había acuerdo también en un par de ellas que había que evitar a toda costa. A título personal, y antes de dar un fugaz repaso a los pilotos que llevo vistos hasta ahora, me paro a daros una advertencia: ni lo intentéis con Dads, Mom y The Goldbergs si no queréis morir de aburrimiento. Yo tampoco perdería el tiempo con Brookly 99, pero como salen fans de The Office por cualquier...

miércoles, 18 de septiembre de 2013

A dónde va la flecha

El final de la primera temporada de 'Arrow' tenía todas las papeletas para ser grandioso: los últimos capítulos nos habían ido acercando al momento cumbre, tuvimos algún que otro momento shipper (en más de una dirección) y más de una escena visualmente atractiva. Y es que había que ir cerrando algo, pero después de haberlo visto tengo miedo de que se hayan dado mucha prisa en atar cabos y ahora se vayan a quedar sin fuelle. De estos últimos capítulos me gustó especialmente la parte en la que se desarrollan un poco más (aunque muy despacio) algunos personajes secundarios. Pero. El capítulo final ha sido un desastre en más de un sentido. (A...

martes, 17 de septiembre de 2013

Harry Potter para no iniciados

Este verano me he visto -por primera vez- la saga completa de Harry Potter. Y he de decir que es una adaptación más que decente: desde luego unas películas sobresalen más que otras, pero en conjunto es una versión muy entretenida que hace volar las 3 horas de película que te metes en un momento. La historia de Harry Potter es triste, porque al nacer como un 'cuento para niños' difícil es hacer entender a los no conversos que es mucho más que eso, y así se pierde otra gran obra en el pequeño reducto de frikismo de fantasía/ciencia-ficción en el que han caído maravillas como Firefly, Farscape e incluso Galáctica (aunque ésta última haya...

lunes, 29 de julio de 2013

Dexter: 7ª entrega

Con esta 7ª temporada, la serie rompe el ritmo que venía trayendo casi desde el principio para dar un redoble de tambores. Se podría decir que pasa tanto en esta última temporada como en las cuatro anteriores, y es que con la revelación final de la 6ª (que aún dudo si fue un paso en falso o no) unida a esa escena final que vuelve las cosas todavía más del revés, la 7ª empieza fuerte -y no se queda ahí. A PARTIR DE AQUÍ SPOILERS DE TODA LA TRAMA HASTA EL FINAL DE LA 7ª TEMPORADA Voy a comentar las cosas más importantes de este último año y las conclusiones que saco: - Deb: pasada la locura del 'estoy enamorada de ti' (que todavía me parece...

martes, 25 de junio de 2013

5 recomendaciones para el verano

#1 Angels in America - miniserie de 6 capítulos de 1 hora Ésta es sin duda de las series y miniseries que metería en mi lista personal de imprescindibles. Pero como el argumento puede engañar, os dejaré solo con unos nombres (Al Pacino, Meryl Streep y Emma Thompson para empezar) y su opening. #2 Dr. Horrible's Sing-Along Blog - webserie de 3 capítulos, 45 min en total El proyecto que sacó adelante Joss Whedon durante la huelga de guionistas no tiene precio. No voy a decir nada sobre él, sólo que tenéis que verlo. (El reparto incluye a Neil Patrick Harris y Nathan Fillion.) #3 Firefly - 13 capítulos + 1 película (Serenity) Desde...

domingo, 2 de junio de 2013

Studio 60 on the Sunset Strip

Studio 60 empieza como la mayoría de las series: reencuentros, un nuevo trabajo, rivalidades, sexo, humor, música y luces. Empieza bien, prometedora, con un gran Matthew Perry, unos cuantos actores de reparto (entre los que destaca su vieja compañera Amanda Peet, adorable) y el descubrimiento: Sarah Paulson (que hasta entonces solo había tenido papeles secundarios en películas y estancias cortas en un par de series, entre ellas Jack&Jill y Deadwood). El problema que le veo a esta primera temporada es que mientras la primera mitad nos saca algunas sonrisas (con algún toque cómico o por razones emotivas), la segunda mitad se vuelve lo...

sábado, 25 de mayo de 2013

Go On

La empecé a ver días después de que se conociera su cancelación, lo admito. Y me encontré con una temporada cortita y muy mona: graciosa, emocionante y con un montón de personajes que te conquistan en seguida. La premisa es sencilla: la estrella de la radio Ryan King (Matthew Perry) acaba de perder a su mujer en un accidente de coche, y se ve obligado a ir a una terapia de grupo. Allí conoce a unos personajes que están muy mal de la cabeza pero que resultan muy divertidos en cuanto se les da la oportunidad, con los que acabará teniendo una relación especial (desde la lesbiana con la que comparte su recién estrenada viudedad y su gusto por...

domingo, 19 de mayo de 2013

Castle también se despide (a lo grande)

Con el fin de temporada llega también el hasta luego -o until tomorrow :)- para Castle. Ésta ha sido una de las series que más feliz me ha hecho este año, y la única que seguí con pasión de las que siguen en antena. Y ahora ha llegado el momento de comentar el último capítulo de una de las mejores temporadas (si no la mejor) hasta ahora. Quizás esta finale no sea un gran capítulo desde el punto de vista técnico (puede haber algún detalle que chirríe un poco, y la trama principal nos tiene tan embebidos que a lo mejor las secundarias no están tan bien engarzadas como en otras ocasiones), pero lo que está claro es que nos pone las emociones...

sábado, 18 de mayo de 2013

Dexter: webisodes

Los webisodes de Dexter nos enseñan cómo era el asesino en serie más querido de Miami en sus inicios. No desvelan nada importante de la trama de la serie, así que no hay por qué esperar al punto exacto en el que se emitieron para verlos (quizás sería recomendable ver la 1ª temporada antes de verlos, pero nada más), vienen a ser un extra que nos cuenta un poco más sobre Dexter. Comenzaron a emitirse vía web coincidiendo con la emisión en Estados Unidos de la temporada 4 (ese año se emitieron los Early Cuts, una serie de tres historias de cuatro capítulos cada una), para seguir el año siguiente con una 'segunda temporada' (Dark Echo) y...

viernes, 17 de mayo de 2013

Presentación de 'The Bro Code', Madrid

Ayer tuvo lugar en una de las librerías TopBooks de Madrid (c/ Fuencarral 127) la presentación de la edición española del conocido 'The Bro Code', libro de mesilla de Barney Stinson y que en España llevará el título 'El código de los colegas'. De la mano de BirraSeries asistimos al despliegue de la primera edición de este gracioso libro (y más que asequible, por menos de 10€ lo tenéis en vuestra librería de la esquina) con una cerveza en la mano -cortesía de la librería- y el móvil en la otra, pues el concurso en el que se regalaron hasta diez ejemplares del libro fue vía Twitter. Una servidora no tuvo la oportunidad de participar por desencuentros...

martes, 14 de mayo de 2013

La decadencia en 8 temporadas (HIMYM)

Para muchas series, especialmente las que parten con un objetivo claro (juntar a los protagonistas, llegar a la Tierra o conocer a la madre), es difícil mantener el tipo cuando llegan a un número X de temporadas. Algunas lo llevan mejor y aunque puedan perder algo de calidad con respecto a las primeras temporadas, se mantienen más o menos frescas y entretenidas; pero hay otras que no sobreviven tan bien al paso del tiempo, y entre ellas tenemos How I met your mother (Cómo conocí a vuestra madre). Probablemente su problema estuvo en el planteamiento que tuvieron desde el principio, cuando nos hicieron pensar que el argumento central iba...

miércoles, 1 de mayo de 2013

Ardientes en Cleveland

Hot in Cleveland es una sitcom sobre tres mujeres maduras de Los Ángeles que tienen que hacer una parada en Cleveland y descubren que allí todavía les resultan atractivas a los hombres, así que se quedan a vivir. El elemento sorpresa es Betty White (la Rose de Las chicas de oro), una viejecita cachonda que viene con la casa y se dedica a dar puñaladas de humor cada 5 minutos (sobre todo a Joy, con la que mantiene una relación profunda de amor-odio). El resto del reparto protagonista incluye a Valerie Bertinelli, Wendy Malick (como la estrella de culebrones Victoria Chase) y Jane Leeves, a la que seguro que recordaréis de Frasier y que hace un...

domingo, 21 de abril de 2013

Defiance 1.0

Una vez pasados los primeros segundos con imágenes de naves espaciales en el cielo (imágenes que me hicieron recordar tantos otros momentos de la ciencia-ficción: una nave grande, futurista, con colores atractivos moviéndose despacio sobre un planeta azul), Defiance no es una serie espacial. Ni tan siquiera parece que vaya a ser una serie sobre extraterrestres o robots, ni sobre mundos desconocidos o tecnologías nuevas. Habrá un poco de todo eso, claro, pero en dosis mínimas. Lo principal aquí son dos puntos bien diferenciados: · El conflicto entre razas, clásico y reiniciado otra vez aquí en forma de dos mundos que se ven obligados...

viernes, 19 de abril de 2013

Un triste día para el cine

Con el cierre de la distribuidora de cine independiente Alta Films (propietaria de los cines Renoir) llega una época un poco más oscura para el cine en España: de momento sobrevivirán 3 de los cines que tenía la cadena repartidos por la geografía española desde 1986 (todos en Madrid), y aunque los aficionados al cine más allá de lo comercial esperemos lo mejor, parece que ya les ha llegado la hora también a este tipo de salas. Como comentaba Enrique González Macho (propietario y actual presidente de la Academia de Cine): con la muerte del DVD (de los formatos físicos en general), la escasa asistencia del público al cine (acrecentada por la...

miércoles, 17 de abril de 2013

Rage (el cómic)

El merchandising en torno a las series es algo maravilloso que se ha expandido en los últimos años hasta un punto en el que nos podemos creer dentro de una: los objetos que llevan los personajes (que para quien tenga dinero ni siquiera tienen que ser imitaciones: ten tu propio viper en el garaje desde unos pocos miles de dólares), los juegos y bebidas que gastan, los trajes de equipos inventados (Buccaneers, Gryffindor) y los libros y películas que aparecen en las series ya están muchas veces al alcance de nuestra mano. SPOILERS 2ª TEMPORADA DE QAF La 2ª/3ª temporada de QAF nos une a Michael y Justin en un dúo (cómico) para crear al...
Page 1 of 1312345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best WordPress Themes